Cádiz, peregrina, salió ayer al encuentro de la Blanca Paloma. Lo hace en unos caminos en los que la crisis se ha dejado sentir pero que tiene una nueva incorporación que celebrar. Chiclana peregrinará este año como hermandad independiente y lo hará precisamente hoy, el mismo día que la hermandad de La Línea. Será una deferencia de la hermandad chiclanera (con quienes peregrinaban en los últimos años) que en el 25 aniversario de su creación este año celebra su incorporación a la nómina de hermandades filiales. Por ello, este año podrá incorporar el Simpecado a su peregrinar hasta la aldea almonteña de la Virgen del Rocío.
Aunque es la novedad más destacada, Chiclana no estará sola en la provincia para rendir honores a la Señora. En total, 11 hermandades cruzarán el Guadalquivir en Bajo de Guía para recorrer el Doñana en su peregrinar. Así, Chiclana, La Línea y San Fernando serán las que iniciarán el camino hoy mismo con sus salidas a las 12.00 horas, a las 13.00 y a las 17.30 horas respectivamente. La primera en embarcar ya mañana será la filial de La Línea a las 11.00 horas, la segunda hará lo propio media hora después y San Fernando al mediodía.
Ellas abrirán camino de la intensa jornada que se espera mañana martes. Y es que Bajo de Guía espera también en esa jornada el embarque de Arcos (14.00 horas), Rota (a las 15.30 horas), Puerto Real (a las 17.30 horas) y Cádiz (a las 19.00 horas). La mañana completa del miércoles la empleará la hermandad de Sanlúcar, con la que peregrina de la de Chipiona al no ser aún filial, en realizar su multitudinario embarque con miles de peregrinos. Por la tarde, El Puerto (a las 15.30 horas) y Jerez (a las 17.30 horas) las que completarán la nómina de peregrinos que saldrán a su encuentro con la Virgen del Rocío.
SEVILLA
A las ocho de la mañana de este martes, en la parroquia de San Juan de Ávila, dará comienzo la misa de romeros de Sevilla-Sur, primera de las cinco hermandades rocieras de la capital hispalense en ponerse en camino hacia la aldea almonteña. Con unos 500 peregrinos en sus filas, va con ellos la hermandad no filial de Montequinto que sale el lunes por la tarde y hace noche en Villanueva del Pítamo antes de incorporarse al camino de Sevilla-Sur.
Otras doce en la provincia
También a las ocho de la mañana celebran sus respectivas misas de romeros las hermandades de Camas y La Algaba. A las ocho y media, lo hará la hermandad de Utrera. A las nueve salen otras tres hermandades: la octava de las hermandades filiales de la Matriz de Almonte, Coria del Río, la hermandad de Gines, a la que este año, por mor de la crisis, no acompañará la hermandad de Las Palmas de Gran Canaria, que saldrá directamente al Rocío desde Villamanrique de la Condesa, y la hermandad de Las Cabezas de San Juan.
A las diez de la mañana, inician su peregrinación la hermandad de Isla Mayor y la asociación rociera del Polígono de San Pablo, en la capital, y ya por la tarde salen Los Palacios y Villafranca a las cuatro, Almensilla a las cuatro y media, Mairena del Alcor a las seis y la hermandad de Gelves que, acompañada por la asociación rociera de Baza (Granada), saldrá a las ocho de la tarde desde la parroquia de Santa María de Gracia para pernoctar en el mismo pueblo y así tener un acto de convivencia con sus vecinos.