jueves, 17 de mayo de 2012

Los Claustros deslumbran a los primeros jerezanos que los visitan

DIARIO DE JEREZ
Entre las explicaciones del guía, a los turistas que formaron parte ayer de la primera visita guiada por los Claustros de Santo Domingo se les escaparon frases como "¡qué maravilla!" o "esto merece la pena de verdad". Y no es para menos, porque este espacio monumental se ha llevado cerrado nada menos que doce años, tiempo durante el que se han llevado a cabo diversas tareas de rehabilitación que han concluido recientemente, con su correspondiente apertura al público. 

Los más de 40 turistas que siguieron las explicaciones del historiador del arte del Ayuntamiento, Manuel Romero Bejarano, se quedaron impresionados por el actual aspecto que presentan los Claustros, que nada tiene que ver con el que muchos recordaban. "Está muy bonito, pues yo traía a mis hijas a las exposiciones y belenes que se mostraban aquí y ha mejorado todo muchísimo", aseguró Juan Sánchez, uno de los visitantes, a quien su hija, licenciada en Historia del Arte, llevó a esta primera visita, aunque no hizo falta mucho para convencerlo, porque "la verdad es que a mí todo esto me encanta". 


La bienvenida a estos 'privilegiados' turistas que presenciaron por primera vez los restaurados Claustros corrió a cargo de Antonio Montero, concejal de promoción de eventos culturales, quien transmitió el deseo de que este equipamiento sea conocido por los jerezanos. "Hemos puesto en marcha este programa que viene a confirmar nuestro deseo de que los Claustros sean conocidos y que al mismo tiempo cuenten con un contenido que repercuta positivamente en la vida de la ciudad en lo cultural y en lo turístico", afirmó. 

Junto a Montero también estuvieron el director del Instituto de Cultura, Manuel Antonio García Paz, y el arquitecto que lideró el proyecto de restauración de los Claustros, Juan Ramón Díaz Pinto, quien explicó a los visitantes algunas de las tareas de rehabilitación llevadas a cabo y varias anécdotas relacionadas con las dificultades que se encontró su equipo, además de responder a las preguntas que los curiosos turistas le fueron haciendo. 

El grupo recorrió las principales estancias de los 'nuevos' Claustros, como son el claustro principal, el Refectorio (comedor con púlpito para la lectura) o el Dormitorio, llamado Sala de Profundis. En esta última zona se han colocado distintos paneles informativos donde los visitantes pueden comprobar cómo estaban las instalaciones antes de la rehabilitación y cómo han quedado tras estos doce años de trabajos. 

Durante la hora que duró la visita, los flashes de las cámaras portadas por los turistas apenas dieron tregua, y los comentarios de admiración se sucedieron sin parar. "Nunca había entrado y la verdad es que no me esperaba que esto fuera así, ahora no me arrepiento para nada de haber venido", aseguró ilusionado uno de los visitantes, visiblemente impactado ante la majestuosidad de los Claustros. "Esto está precioso", se le escapó a otra señora que andaba no muy lejos de allí y quien por su expresión, se mostraba encantada con lo que estaba viendo. 

Tras estas primeras impresiones, no es extraño que se terminen cumpliendo las expectativas de Antonio Montero, quien deseó que "sean los propios visitantes los embajadores de este espacio para que cuenten al resto cómo es y así podamos atraer a más personas". Montero añadió que "este espacio es único en casi el mundo entero", por lo que apostó por "sacarlo al mundo", y recordó que en esta restauración "han participado tres gobiernos municipales que han fomentado este espacio cultural para que sea una realidad, y entre todos debemos ayudar para que los ciudadanos tengan este referente". 

Tras este primer evento, la programación de actos organizados por la delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, continua mañana, cuando habrá nuevas visitas guiadas y un concierto de arpa y flauta que correrá a cargo del conservatorio profesional de música Joaquín Villatoro. Los actos se sucederán hasta el próximo 1 de junio de lunes a viernes (excepto los martes), fecha tras la cual se programarán visitas escolares.