martes, 1 de mayo de 2012

Así fué en el Cerro del Cabezo

Javier Romero Díaz
La Romería de la Virgen de la Cabeza de 2012 pasará a los anales de la historia por el azote de la crisis económica y por las inclemencias meteorológicas. Pero evidenció más que nunca, que por encima de tópicos, millares y millares de devotos quieren desde lo más profundo del alma a 'La Morenita' y le profesan una fe a raudales.
Fiel y vivo ejemplo de ello fue como la gente aguantó estoica y aclamó a su imagen, bajo una fuerte granizada. Será una estampa difícil de olvidar y que dejará un recuerdo imborrable en la historia de esta secular y renombrada Romería, que cada año gana más en universalidad en su cerro sacral. El gran reto para los próximos años es que el casco urbano de Andújar saque rédito a este fenómeno multitudinario y de profundo sentimiento mariano.
La delegada en funciones del Gobierno de la Junta, Purificación Gálvez, afirma que la romería ha transcurrido: «En líneas generales, marcada por la normalidad, registrándose incidencias, en su mayoría, de carácter leve». El suceso más destacado se produjo en la tarde del sábado cuando se registró el atropello de un hombre de 29 años
por una carreta en el camino del Membrillejo. Hasta el lugar se trasladó un equipo sanitario del 061 en una UVI móvil, que constató que el herido se encontraba grave por un traumatismo torácico, por lo que fue evacuado en helicóptero al Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. Fuentes hospitalarias han indicado que se halla estable, dentro de la gravedad. Ya no se necesita respiración asistida, pero sigue en el periodo de observación.
La delegada del Gobierno valoró ayer el dispositivo del Plan del Cerro, puesto en marcha por cuarto año consecutivo para garantizar la seguridad de los asistentes a la romería más antigua de España. «Un año más, y a pesar de unas condiciones meteorológicas complicadas, los efectivos de las diferentes administraciones implicadas en el operativo han llevado a cabo una labor encomiable, porque su implicación y profesionalidad, -recalcó Gálvez-, han sido determinantes a la hora de que esta celebración transcurra por unos cauces normales». El Centro de Coordinación de Operaciones del 112 ubicado en el Cerro del Cabezo ha registrado un total de 536 llamadas, que han originado 89 incidencias, relacionadas, principalmente, con la asistencia sanitaria, seguidas del tráfico, anomalías en servicios básicos y, en menor medida, de seguridad ciudadana, entre otras.