FRANCISCO ALEU
Este lunes finaliza el plazo otorgado por el Consejo a las hermandades para que presenten sus propuestas de Carrera Oficial, abriéndose a partir de ahí un periodo de dos meses que culminará en julio, con el traslado al Pleno de al menos dos itinerarios sobre los que deberá pronunciarse de manera definitiva. A la sede de Curtidores han llegado todo tipo de propuestas, aunque en la mayor parte de los casos no se alejan en exceso del modelo de Carrera Oficial ya conocido.
Lo más relevante de lo que ha trascendido hasta ahora es que varias propuestas coinciden en la conveniencia de devolver el palquillo a su anterior emplazamiento (ante el monumento del Marqués de Domecq) o incluso a la fachada principal de la iglesia de Santo Domingo, lo que colocaría el inicio de la Carrera Oficial junto al monumento erigido a las cofradías. También parece existir un relativo consenso en la recuperación de la calle Consistorio, la plaza de la Asunción e incluso la subida por calle Cruces.
Sea como fuera serán finalmente las hermandades quienes deban pronunciarse, toda vez que el presidente del Consejo, Pedro Pérez, insiste en que no se va a imponer ningún modelo de Carrera Oficial.
Una vez que se termine la recepción de propuestas, una comisión de cofrades ajenos al propio Consejo y que actualmente no ostentan cargos de máxima responsabilidad en sus respectivas hermandades se encargará de estudiar los puntos en común de todas esas iniciativas con el objetivo de trasladar al Pleno al menos un par de itinerarios.
El primer requisito que ha marcado el Consejo es que la nueva Carrera Oficial contemple el paso de las cofradías por la Santa Iglesia Catedral, cumpliendo así el deseo expresado por el obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos. Además, el itinerario mantendrá el número de palcos actual, para de este modo atender la demanda existente.
Por último, la propuesta deberá tener en cuenta la futura incorporación de cofradías a la Carrera Oficial con el objetivo de que no quede obsoleta en unos pocos años. Pedro Pérez ha asegurado que el Consejo “está abierto” a cualquier tipo de propuesta siempre y cuando respete los requisitos expuestos con anterioridad. De igual modo, el presidente del Consejo reconoce que “el gran hándicap” con el que se encuentra cualquier planteamiento que pueda hacerse es “la ubicación” del primer templo diocesano. “La Catedral está donde está y tiene los accesos que tiene. Si somos capaces de dar solución a este asunto, lo demás será bastante más sencillo”, asevera.
Cabe la posibilidad de que una vez finalizado el periodo de estudio, el Consejo remita esas dos o tres propuestas a las hermandades para que sean las respectivas juntas de gobierno quienes se pronuncien con anterioridad a la celebración del Pleno en el que se decidirá cuál es el modelo de Carrera Oficial para los próximos años.