jueves, 26 de abril de 2012

CGT se va de San Francisco para "no quemar todas las naves"

F. ROMERO - DIARIO DE JEREZ
Los representantes de CGT que permanecían encerrados en la iglesia de San Francisco desde el pasado martes en protesta por el ERE anunciado por el gobierno local para 390 trabajadores del Ayuntamiento y de empresas municipales, decidieron ayer concluir con esta protesta de cara a dosificar esfuerzos y "no quemar todas las naves ahora", ya que prevén que "la guerra será larga", según comentó alguno de los afiliados.

Fueron en torno a medio centenar de delegados sindicales y afiliados de CGT los que se dieron cita a media tarde de ayer frente a la iglesia de la plaza Esteve, donde decidieron terminar con el encierro para que "no vayan mermando las fuerzas", pues como delcaró José Vergel, portavoz de la sección sindical, "éste va a ser un procedimiento reivindicativo largo y conviene no desgastarnos de cara a futuras acciones de protesta".

El secretario local del sindicato, José García, declaró que "la gravedad del asunto no se corresponde con la actitud de la plantilla", pues a su parecer, "el sindicalismo está dormido", y aseguró que CGT "quizás acometa estrategias que no son las más acertadas, pero estamos caminando y nos estamos moviendo". García informó de la realización una asamblea que tendrá lugar en los próximos días "en un escenario más apropiado" y en la que se valorarán "qué acciones podemos llevar a cabo". El portavoz de CGT terminó su intervención pidiendo "un gran aplauso para todos los compañeros que han estado encerrados" que estuvieron reivindicando, según Vergel, "nuestro salario y nuestro puesto de trabajo".

Uno de los afiliados que intervino en la asamblea se mostró molesto por el desarrollo de la manifestación del pasado lunes, protesta en la que hubo "mucha pasividad, pues eso parecía un entierro", e instó a los presentes a "calentar motores y tirarnos a la calle".

La presidenta del comité, Nieves Calvillo, consideró que "esto acaba de empezar, por lo que no vamos a saber nada de las intenciones del ERE hasta dentro de unos meses", ante lo que abogó por "ir aumentando las protestas poco a poco, conforme tengamos más información acerca de este proceso, porque si empezamos muy fuerte, no vamos a tener fuerzas en septiembre o agosto", que es cuando Calvillo prevé que empezará a tener efectos el Expediente.