FUENTE: DIARIO DE JEREZ

Evidentemente, el edificio no sería propiedad de la UH pero entre tanto se resuelve el concurso, puede pasar bastante tiempo y también se confía en que en el caso de llegarse a la venta del inmueble puede darse la circunstancia de que la entidad que lo adquiriera no estuviera interesada en ocuparla e interesarle que la UH lo siga manteniendo.
En cuanto a lo que sucedería con la actual sede de la calle Curtidores, son varias las hermandades que se han interesado en hacerse con ella para instalar allí su sede social. En el caso de que se eligiera a alguna siempre sería con la premisa de que si el organismo cofrade tuviera que abandonar el palacio volvería a ocupar la casa de la calle Curtidores, todo este planteamiento pasando por el visto bueno del Ayuntamiento que es el propietario del inmueble cedido a la UH. La casa conocida como de los Pérez-Luna situada en la plaza Rafael Rivero -además del céntrico y muy cofrade emplazamiento- es uno de los ejemplos más notables, en lo artístico e histórico, de los edificios civiles de época de la ciudad. La profunda remodelación que aplicó la Fundación Teresa Rivero para instalarse allí lo convierten en unas instalaciones adaptadas, modernas y sencillamente sensacionales para cumplir sobradamente con las necesidades de la Unión de Hermandades. De hecho, además de los espacios para actos públicos, plenos, despachos y otras dependencias, cabe la opción de habilitar una amplia zona para exposiciones diversas, desde las más convencionales hasta con objetos de culto y procesionales de las hermandades.